La inclusión escolar está orientada a todo niño/a en edad escolar, con necesidades educativas especiales derivadas de déficit intelectual, físico, trastornos generalizado del desarrollo, trastornos del lenguaje y otros, que puede, con apoyo, incluirse a la escuela común en todos los niveles del sistema educativo.
Equipo del área de inclusión escolar
El área de inclusión se encuentra conformada por un equipo interdisciplinario de trabajo constituido por la Coordinadora de la inclusión escolar (Psicopedagoga), docentes de apoyo y/o acompañantes terapéuticos y los profesionales de las distintas áreas donde el niño se encuentra más comprometido.
Función de la Coordinadora del área:
- Asesorar y supervisar la elaboración del Plan Pedagógico Individual de Inclusión Escolar (PPI). Este es un proyecto socio-educativo personalizado, en función de las posibilidades de cada niño/a en particular, que atiende no sólo a los contenidos académicos sino también a su desarrollo socio-emocional.
- Articular las acciones de todos los actores intervinientes en esta modalidad educativa: niño/a con necesidades educativas especiales derivadas de déficit intelectual, físico, trastornos generalizados del desarrollo, trastornos del lenguaje y otros, su familia, la escuela, docente de apoyo, equipo terapeútico.
Esta coordinación incluye:
- Encuentros con los docentes de apoyo, o acompañantes terapéuticos con el objetivo de ajustar el PPI y planificar diferentes acciones que se necesiten.
- Reuniones con terapeutas tratantes.
- Reuniones trimestrales (Mayo-Septiembre-Diciembre) en la escuela con directivos y equipos escolares participantes.
- Reuniones trimestrales (Mayo-Septiembre-Diciembre) en el Centro con familia del niño en proceso de inlusión.
Es fundamental crear una red en la que cada uno de los actores intervinientes asuma roles bien definidos, ya que permite que los padres, la escuela, los docentes, el equipo que supervisa la inclusión y los terapeutas del niño, se encuentren interactuando y compartiendo criterios para favorecer el desarrollo de dicho proceso.